General | Centro de ayuda
Inicio General
🌐

General

Por Onel Cuellar
35 artículos

Protección de tus Datos Personales: Conoce tus derechos y cómo ejercerlos | General

En TIGO, tu confianza es lo más importante. Por eso, queremos contarte de manera simple y clara en qué consiste la Ley de Protección de Datos Personales y cómo puedes ejercer tus derechos de manera fácil y rápida a través de los siguientes canales de atención. ¿Qué es la Ley de Protección de Datos Personales? Es una ley que protege tu información personal, es decir, todos aquellos datos que permiten identificarte como nombre, número de teléfono, dirección, correo electrónico, entre otros. La ley garantiza que las empresas, utilicen tu información de manera segura, responsable y únicamente para los fines autorizados. ¿Qué derechos tienes según la Ley? Estos son tus derechos principales: ✅ Acceso: Puedes consultar qué datos tuyos tenemos registrados. ✅ Rectificación: Puedes corregir o actualizar tus datos si son inexactos o incompletos ✅ Cancelación: Puedes solicitar que eliminemos tus datos cuando ya no sean necesarios ✅ Oposición: Puedes solicitar el cese en el tratamiento de tus datos personales ✅ Portabilidad: Puedes solicitar tus datos en un formato que te permita transferirlos a otra empresa o servicio. ✅ Olvido: Puedes solicitar la eliminación de tus datos personales publicados en internet ¿Cómo puedes ejercer tus derechos? En TIGO hemos habilitado un formulario web para que puedas enviar fácilmente tu solicitud y ejercer tus derechos de Cancelación y/u Oposición. Pasos para realizar tu solicitud: 1. Ingresa al Formulario de Solicitud de acceso a derechos ARCO-POL sobre datos personales (Cancelación y/u Oposición) haciendo clic aquí. 2. Completa tus datos personales y selecciona el derecho que deseas ejercer, no olvides que todos los campos son obligatorios 3. Adjunta una copia de tu DUI (Documento Único de Identidad) o documento legal que valide tu identidad. 4. Envía el formulario. Te daremos respuesta dentro del plazo establecido por la ley. 👉 Accede ahora al formulario aquí: Para ejercer tus derechos de Acceso, Rectificación, Olvido y/o Portabilidad debes visitar una de nuestras Tigo Stores: 1. Debes presentarte como titular de la cuenta con tu Documento Único de Identidad o documento legal que valide tu identidad. 2. Al momento de tu visita, llenarás un documento con tus datos personales e indicar el derecho que deseas ejercer. 3. El documento será enviado al área correspondiente, quienes te brindarán visibilidad del cierre a tu solicitud a través de tu cuenta de correo electrónico brindado. Importante saber: Este trámite es totalmente gratuito. Tus datos serán protegidos en todo momento, incluso durante el proceso de solicitud. Todo seguimiento será brindado a través de tu cuenta de correo electrónico colocada en tu solicitud. Si deseas conocer más sobre el Aviso de Privacidad para la Protección de Datos Personales puedes hacer clic a quí https://www.tigo.com.sv/legales#tigo-aviso-de-privacidad

¿Es seguro compartir internet desde mi teléfono?

Compartir internet desde tu teléfono es seguro en términos generales, siempre y cuando tomes las precauciones adecuadas. Sin embargo, existen algunas consideraciones importantes para mantener la seguridad al compartir la conexión de datos móviles: 1.   Protege tu hotspot con una contraseña:   Al activar la función de hotspot, establece una contraseña fuerte para evitar que personas no autorizadas se conecten a tu red. 2.   Mantén el software actualizado:   Asegúrate de que tu teléfono tenga las actualizaciones de software más recientes para mitigar posibles vulnerabilidades de seguridad. 3.   Evita compartir tu hotspot en entornos desconocidos:   En lugares públicos o en redes no seguras, es preferible no activar el hotspot para proteger tus datos y la seguridad de tu dispositivo. 4.   Utiliza una conexión segura (SSL, VPN, etc.):   Si estás transmitiendo información sensible a través del hotspot, considera usar una conexión segura, como una red privada virtual (VPN) o protocolos de seguridad (SSL), para proteger la información. 5.   Monitorea el uso de dispositivos conectados:   Controla los dispositivos que están conectados a tu hotspot para detectar cualquier actividad sospechosa. 6.   Desactiva el hotspot cuando no lo necesites:   Para evitar el acceso no autorizado, es recomendable desactivar el hotspot cuando no lo estés utilizando. Compartir internet desde tu teléfono es seguro si se toman precauciones para proteger la red y los dispositivos conectados. Seguir prácticas de seguridad estándar puede garantizar que tu conexión compartida sea segura y protegida.

Grabar Pantalla de mi Celular | Smartphone

Hay varias aplicaciones de grabación de pantalla para dispositivos móviles que son populares y ofrecen una gama de características. Algunas de las mejores aplicaciones para grabar la pantalla de tu teléfono son: 1.   AZ Screen Recorder (Android):   Es una aplicación muy popular y fácil de usar que ofrece varias funciones, como grabación de pantalla de alta calidad, pausa y reanudación durante la grabación, sin marcas de agua y opción de grabación con o sin audio. 2.   ScreenFlow (iOS):   Esta es una de las mejores opciones para grabar la pantalla en dispositivos iOS. Ofrece opciones de edición y grabación de alta calidad, aunque es de pago. 3.   DU Recorder (Android):   Similar a AZ Screen Recorder, DU Recorder es una opción sólida que permite grabaciones de pantalla de alta calidad, con opción de editar videos y transmitir en vivo. 4.   TechSmith Capture (iOS y Android):   Anteriormente conocida como Jing, TechSmith Capture permite grabar la pantalla y agregar comentarios en tiempo real, lo que la hace útil para tutoriales. 5.   Mobizen Screen Recorder (Android):   Ofrece grabación de pantalla de alta calidad con una interfaz fácil de usar y funciones de edición. Estas aplicaciones ofrecen diferentes características y niveles de facilidad de uso, por lo que la mejor para ti puede depender de tus necesidades específicas y del tipo de dispositivo que estés utilizando. Además, algunas aplicaciones son gratuitas con opciones premium, mientras que otras son de pago.   Te recomiendo probar algunas de estas aplicaciones para encontrar la que mejor se adapte a tus preferencias.

¿Cuánto tiempo debo cargar mi teléfono la primera vez? | 4 Consejos

Cuando compras un nuevo teléfono, generalmente es recomendable cargarlo completamente antes de usarlo por primera vez.   Este proceso ayuda a calibrar la batería y garantizar un rendimiento óptimo a largo plazo.   Aquí hay algunos consejos generales sobre cómo cargar tu teléfono por primera vez: 1 . Carga completa:   Conecta tu teléfono a la corriente y cárgalo hasta que alcance el 100%. Esto asegurará que la batería esté completamente cargada antes de comenzar a usar el dispositivo. 2 . Evita interrupciones:   Trata de no interrumpir la carga durante este proceso. Permitir que la batería se cargue por completo ayuda a establecer una referencia precisa para la capacidad de la batería. 3 . Usa el cargador original:   Utiliza el cargador y cable original proporcionados con el teléfono, ya que están diseñados para funcionar de manera óptima con el dispositivo. 4 . Espera a que se apague solo:   Después de alcanzar el 100%, deja que el teléfono se apague por sí mismo antes de desconectarlo del cargador. Esto puede llevar algún tiempo, ya que el dispositivo puede realizar procesos adicionales antes de completar el ciclo de carga. Es importante señalar que las baterías de los teléfonos modernos suelen ser de ion de litio, y las prácticas de carga han evolucionado con el tiempo. A diferencia de las baterías más antiguas, las baterías de ion de litio no tienen "efecto memoria", lo que significa que no es necesario descargarlas por completo antes de cargarlas.   En general, es recomendable mantener la carga de la batería entre el 20% y el 80% para prolongar su vida útil a lo largo del tiempo.

¿Cómo puedo MEJORAR la duración de mi batería? | 10 Consejos

Para mejorar la duración de la batería de tu teléfono, puedes seguir algunos consejos y prácticas que ayudarán a optimizar el rendimiento de la batería. Aquí tienes algunas sugerencias: 1 . Ajusta el brillo de la pantalla:   Reduce el brillo de la pantalla o activa la función de brillo automático. La pantalla suele ser uno de los componentes que más consume energía en un dispositivo. 2 . Desactiva funciones innecesarias:   Desactiva funciones como el Bluetooth, GPS, Wi-Fi y datos móviles cuando no las estés utilizando. Estas funciones pueden agotar la batería si están activadas constantemente. 3 . Controla las aplicaciones en segundo plano:   Algunas aplicaciones pueden seguir ejecutándose en segundo plano, consumiendo energía. Cierra las aplicaciones que no estés utilizando activamente para conservar la batería. 4 . Utiliza el modo de ahorro de energía:   Muchos teléfonos tienen modos de ahorro de energía que ajustan automáticamente varios aspectos del dispositivo para reducir el consumo de energía. Activa este modo cuando la batería esté baja. 5 . Actualiza tu software:   Mantén tu sistema operativo y las aplicaciones actualizadas. Las actualizaciones suelen incluir mejoras de rendimiento y eficiencia en el uso de la batería. 6 . Limita las notificaciones:   Reduzca la cantidad de notificaciones que recibes, ya que cada una activa la pantalla y consume energía. 7 . Usa fondos de pantalla oscuros:   En pantallas con tecnología OLED, los fondos oscuros consumen menos energía que los fondos claros. 8 . Evita temperaturas extremas:   Las baterías de ion de litio pueden sufrir en temperaturas extremas. Evita exponer tu teléfono a calor o frío intensos. 9 . Cierra aplicaciones de streaming y juegos intensivos:   Aplicaciones que requieren un procesamiento intensivo, como juegos y servicios de streaming, pueden agotar rápidamente la batería. Limita su uso cuando la batería esté baja. 10 . Monitoriza el consumo de batería:   Algunos teléfonos ofrecen herramientas para monitorizar qué aplicaciones consumen más energía. Utiliza estas herramientas para identificar y limitar el uso de aplicaciones que agoten la batería. Al seguir estos consejos, puedes maximizar la duración de la batería de tu teléfono y mejorar su eficiencia energética.   Ten en cuenta que la vida útil de la batería disminuirá con el tiempo, pero estas prácticas pueden ayudar a mantener un rendimiento óptimo durante más tiempo.

¿Puedo reemplazar la batería de mi teléfono? | 3 Consejos

La capacidad de reemplazar la batería de un teléfono depende del diseño del dispositivo. En muchos teléfonos modernos, la batería está integrada y sellada dentro del cuerpo del dispositivo, lo que dificulta o imposibilita que los usuarios cambien la batería por sí mismos. En cambio, en algunos modelos más antiguos o en dispositivos específicos, es posible que encuentres baterías extraíbles que puedes reemplazar fácilmente. Si tienes un teléfono con batería no extraíble y deseas reemplazar la batería, generalmente necesitarás llevarlo a un centro de servicio autorizado o a un técnico especializado. Los profesionales pueden abrir el teléfono de manera segura, desconectar la batería antigua y conectar una nueva. Al considerar reemplazar la batería, ten en cuenta lo siguiente: 1 . Garantía del Fabricante:   Reemplazar la batería por ti mismo puede anular la garantía del fabricante. Si tu teléfono aún está bajo garantía, es posible que desees consultar con el fabricante o el proveedor de servicios antes de realizar cualquier cambio. 2 . Habilidad Técnica:   Reemplazar la batería de un teléfono puede requerir habilidades técnicas y herramientas específicas. Si no te sientes cómodo haciéndolo tú mismo, es mejor dejarlo en manos de profesionales. 3 . Baterías de Calidad:   Asegúrate de obtener una batería de reemplazo de calidad para evitar problemas de rendimiento o seguridad. Las baterías de baja calidad pueden no tener el rendimiento adecuado y, en casos extremos, podrían representar un riesgo de seguridad. Antes de decidir reemplazar la batería, verifica la documentación de tu teléfono o consulta al fabricante para conocer las opciones disponibles y obtener orientación sobre el proceso de reemplazo.

¿La Carga Inalámbrica es más lenta que la Carga con Cable?

Sí, en general, la carga inalámbrica tiende a ser un poco más lenta que la carga con cable.   Esto se debe a varias razones: 1 . Eficiencia de transferencia:   La carga inalámbrica implica la transferencia de energía a través del aire desde la base de carga a la bobina receptora en el dispositivo. Esta transferencia inalámbrica de energía no es tan eficiente como la transferencia directa a través de un cable, lo que puede ralentizar la velocidad de carga. 2 . Calor:   Durante la carga inalámbrica, se puede generar más calor que durante la carga con cable. Algunos sistemas de carga inalámbrica pueden reducir la velocidad de carga para evitar el sobrecalentamiento del dispositivo. 3 . Tecnología de carga inalámbrica:   La velocidad de carga inalámbrica también depende de la tecnología específica utilizada. Algunas tecnologías, como Qi, ofrecen velocidades de carga razonablemente rápidas, pero aún pueden ser más lentas en comparación con las velocidades de carga con cable más rápidas. 4 . Potencia del cargador inalámbrico:   La velocidad de carga inalámbrica también está influenciada por la potencia suministrada por el cargador inalámbrico. Cargadores inalámbricos de mayor potencia pueden cargar más rápido, pero aún así, en muchos casos, la carga inalámbrica puede ser más lenta que la carga con cable. Es importante destacar que las diferencias en la velocidad de carga pueden no ser significativas para muchos usuarios en situaciones cotidianas. La carga inalámbrica es conveniente, especialmente cuando se coloca el dispositivo en la base de carga sin tener que lidiar con cables, y en muchos casos, la velocidad de carga es lo suficientemente rápida para satisfacer las necesidades diarias. Sin embargo, si   la velocidad de carga es una prioridad, la carga con cable suele ser más rápida y eficiente.

¿Qué es Control Parental?

El control parental es un conjunto de herramientas, características y prácticas diseñadas para permitir a los padres o tutores supervisar y regular el acceso de sus hijos a contenido en línea, así como administrar y restringir su interacción en internet. Este control se aplica a dispositivos electrónicos, aplicaciones, navegadores web y otros entornos digitales.   Las funciones de control parental suelen incluir:   1.  Filtrado de contenido:   Permite bloquear o filtrar contenido inapropiado según la edad o la categoría, como sitios web para adultos, violencia, drogas, etc. 2.   Límites de tiempo:   Permite establecer límites de tiempo para el uso de dispositivos o ciertas aplicaciones, lo que ayuda a controlar la cantidad de tiempo que los niños pasan en línea. 3.   Monitoreo y seguimiento:   Ofrece la capacidad de ver informes sobre la actividad en línea de los niños, como los sitios web visitados, las aplicaciones utilizadas y el tiempo de pantalla. 4.  Control de compras y descargas:   Permite bloquear compras en aplicaciones y restricciones sobre descargas de aplicaciones y contenido. 5.  Establecimiento de permisos y restricciones:   Permite establecer qué aplicaciones pueden usar los niños y configurar restricciones de acceso.   El objetivo principal del control parental es proporcionar a los padres las herramientas necesarias para proteger a sus hijos de contenido inapropiado, regular su tiempo en línea y educarlos sobre un uso responsable y seguro de la tecnología. Estas herramientas pueden variar según los dispositivos y sistemas operativos, y muchas plataformas y dispositivos tienen configuraciones específicas para implementar el control parental.

¿Cómo configuro una VPN en mi dispositivo?

Configurar una VPN en   Android: Configuración nativa de Android: a. Ve a "Configuración" en tu dispositivo Android. b. Selecciona "Redes e Internet" o "Conexiones". c. Toca "VPN" o "Red Privada Virtual". d. Selecciona "Agregar VPN" o "Agregar perfil VPN". e. Ingresa la información proporcionada por tu proveedor de VPN: nombre de la VPN, tipo de conexión, dirección del servidor, tipo de identificación, nombre de usuario, contraseña, etc. f. Guarda la configuración y activa la VPN. Dependiendo de tu proveedor, puede que necesites autenticarte o configurar opciones adicionales. Aplicaciones de proveedores de VPN: Algunos proveedores de VPN ofrecen aplicaciones dedicadas para Android. Descarga la aplicación desde la Google Play Store, instálala y sigue las instrucciones para configurar y activar la VPN desde la aplicación. VISITAR PLAY STORE   Configurar una VPN en iOS (iPhone/iPad): Configuración nativa de iOS: a. Ve a "Configuración" en tu dispositivo iOS. b. Selecciona "General" y luego "VPN". c. Elige "Agregar configuración VPN". d. Completa la información proporcionada por tu proveedor de VPN: descripción, tipo de conexión, servidor, nombre de usuario, contraseña, etc. e. Guarda la configuración y activa la VPN. Posiblemente necesites autenticarte o ajustar configuraciones adicionales dependiendo del proveedor. Aplicaciones de proveedores de VPN: Al igual que en Android, muchos proveedores de VPN tienen aplicaciones específicas para iOS. Descarga la aplicación desde la App Store, instálala y sigue las instrucciones proporcionadas por la aplicación para configurar y activar la VPN.   VISITAR APP STORE   Recuerda que para configurar una VPN, necesitarás los detalles de conexión proporcionados por tu proveedor de VPN. Las instrucciones específicas pueden variar dependiendo del servicio que estés utilizando.

Respaldo de Información de mi Celular | Smartphone iOS - iPhone

Para respaldar la información de tu dispositivo iOS, ya sea un iPhone o un iPad, puedes hacerlo a través de iCloud o utilizando iTunes en una computadora. A continuación, te explico cómo hacer un respaldo con ambos métodos:   1.   Respaldar con iCloud: a. Respaldar desde tu dispositivo iOS: Conexión a Wi-Fi : Asegúrate de estar conectado a una red Wi-Fi estable. Configuración de iCloud : Ve a "Ajustes" en tu dispositivo. Tu perfil : Toca tu nombre en la parte superior. iCloud : Selecciona "iCloud". Respaldo en iCloud : Accede a "Respaldo en iCloud". Activar respaldo : Activa la opción "Respaldo en iCloud". Iniciar el respaldo : Toca "Realizar respaldo ahora" para iniciar el respaldo. b. Verificar el respaldo: Ajustes : Regresa a "Ajustes". iCloud : Navega a "iCloud". Gestionar almacenamiento : Selecciona "Gestionar almacenamiento". Verificar el respaldo : Comprueba si el respaldo se realizó correctamente y cuándo fue la última copia. 2.   Respaldar con Finder (para macOS Catalina y posteriores) o iTunes (para versiones anteriores a macOS Catalina) en una computadora: Conectar tu dispositivo : Conecta tu dispositivo a tu computadora mediante un cable USB. Finder (Catalina) / iTunes (versiones anteriores) : Si estás utilizando macOS Catalina o posterior, abre Finder. Si estás en una versión anterior, abre iTunes. Seleccionar dispositivo : En Finder o iTunes, selecciona tu dispositivo cuando aparezca. Resumen : Dirígete a la pestaña "Resumen". Respaldar ahora : Selecciona "Realizar respaldo ahora" para iniciar el proceso de respaldo. Consejos adicionales: Frecuencia de respaldo : Realiza respaldos regularmente para mantener tu información actualizada en caso de pérdida o cambio de dispositivo. Almacenamiento en iCloud : Verifica que tengas suficiente espacio de almacenamiento en iCloud si eliges respaldar en la nube. Realizar respaldos periódicos te asegura tener una copia de seguridad de tus datos en caso de pérdida, robo o necesidad de transferir información a un nuevo dispositivo.

Respaldo de Información de mi Celular | Smartphone Android

Para respaldar la información de tu teléfono Android, puedes utilizar diversas opciones integradas en el sistema operativo, así como también servicios en la nube. Aquí te explico cómo respaldar diferentes tipos de datos: 1.   Copia de seguridad en Google: a. Copia de seguridad de datos: Configuración del sistema : Dirígete a "Configuración" en tu teléfono. Cuentas : Accede a "Cuentas" y selecciona tu cuenta de Google. Google Account : Entra en tu cuenta de Google y activa la sincronización para respaldar los datos automáticamente. Esto incluye contactos, eventos del calendario, aplicaciones, ajustes del teléfono y más. b. Copia de seguridad manual: Configuración del sistema : Ve a "Configuración". Sistema : Busca la opción "Sistema" o "Respaldo". Respaldo : Activa la opción de "Respaldo de datos" y elige qué datos deseas respaldar (puede variar según la versión de Android). 2.   Fotos y videos: Google Fotos : La aplicación Google Fotos es ideal para respaldar fotos y videos automáticamente. Abre la app y ve a "Ajustes". Activa la copia de seguridad y sincronización. 3.   Archivos y documentos: Google Drive : Utiliza Google Drive para respaldar documentos, archivos y otros elementos. Descarga Google Drive desde la Play Store si no la tienes instalada. Sube los archivos que desees respaldar. 4.   Aplicaciones y datos: Play Store : Algunas aplicaciones pueden respaldar sus propios datos en la nube. Verifica si las aplicaciones importantes tienen esta función. Consejos adicionales: Frecuencia de respaldo : Realiza respaldos periódicamente para mantener la información actualizada. Conexión Wi-Fi : Asegúrate de estar conectado a una red Wi-Fi estable para evitar el uso excesivo de datos móviles al realizar respaldos. Al respaldar tus datos en la nube de Google, podrás recuperarlos fácilmente en caso de pérdida o cambio de dispositivo. Es una manera conveniente y efectiva de asegurar tus datos.

No puedo RECIBIR Llamadas en mi Celular | Smartphone | 9 Consejos

Si no puedes recibir llamadas en tu celular, aquí hay algunos pasos que puedes seguir para intentar solucionar el problema:   1.  Verifica la señal:   Asegúrate de que tu teléfono tenga suficiente señal. Si estás en una zona con mala cobertura, intenta moverte a un lugar con mejor recepción. 2.  Comprueba el estado del SIM:   Asegúrate de que la tarjeta SIM esté correctamente insertada en tu teléfono y que no esté dañada. Si tienes acceso a otro teléfono compatible, prueba con tu tarjeta SIM en ese dispositivo para descartar problemas con el teléfono en sí. 3.  Bloqueo de llamadas entrantes:   Asegúrate de que no hayas activado accidentalmente una función que bloquee las llamadas entrantes, como el modo "No molestar" o el bloqueo de llamadas desde ciertos números. 4.   Verifica la configuración de desvío de llamadas:   Asegúrate de que no hayas configurado accidentalmente un desvío de llamadas a otro número. Puedes verificar y modificar esta configuración en la aplicación de teléfono de tu dispositivo. 5.   Comprueba si tu teléfono está en silencio:   Asegúrate de que el teléfono no esté en modo silencio o vibración, lo que podría hacer que no escuches las llamadas entrantes. 6.   Reinicia el teléfono:   A veces, reiniciar el teléfono puede solucionar problemas temporales. Apaga el teléfono, espera unos segundos y luego enciéndelo nuevamente. 7.   Actualiza el sistema operativo:   Asegúrate de que tu sistema operativo esté actualizado. A veces, los problemas de llamadas se solucionan con actualizaciones de software. 8.   Prueba con otro teléfono:   Si puedes, prueba con otro teléfono en la misma red y con la misma tarjeta SIM para determinar si el problema está en el teléfono o en la red. 9.  Problemas de red:   Si el problema persiste, podría deberse a problemas en la red. En ese caso, comunícate con uno de nuestros asesores para obtener asistencia en WhatsApp. INICIAR CONVERSACIÓN     Si después de seguir estos pasos no puedes recibir llamadas, te recomiendo contactar a tu proveedor de servicios móviles para obtener asistencia adicional. Puede ser necesario que revisen la configuración de tu cuenta o resuelvan problemas en su red.

Diferencias entre iOS y Android

iOS y Android son dos sistemas operativos móviles principales que alimentan la mayoría de los teléfonos inteligentes en el mercado. Aquí hay algunas diferencias clave entre iOS (desarrollado por Apple) y Android (desarrollado por Google):   1.   Desarrollador y Disponibilidad:   iOS es exclusivo de los dispositivos de Apple, como el iPhone, iPad y iPod Touch. Android, por otro lado, es un sistema operativo desarrollado por Google y está disponible en una amplia gama de dispositivos fabricados por varios fabricantes como Samsung, LG, Huawei, Xiaomi, entre otros. 2.   Personalización:   Android tiende a ser más personalizable. Los usuarios pueden modificar más aspectos del sistema operativo, cambiar lanzadores, personalizar widgets, y en algunos casos, incluso cambiar la versión del sistema operativo. iOS es más cerrado en este aspecto, ofreciendo menos flexibilidad para la personalización del sistema. 3.   Interfaz de Usuario:   Ambos sistemas tienen interfaces de usuario distintas. iOS se caracteriza por su simplicidad y uniformidad en el diseño. Android ofrece una mayor diversidad de interfaces, ya que cada fabricante puede ofrecer su propia capa de personalización sobre el sistema operativo básico. 4.  Aplicaciones y Tiendas:   La App Store es la tienda de aplicaciones oficial de iOS, y está estrictamente controlada por Apple, lo que garantiza un cierto nivel de calidad y seguridad. Por otro lado, Google Play Store es la tienda de aplicaciones de Android, que es más abierta y tiene una mayor variedad de aplicaciones, aunque podría ser más susceptible a la presencia de aplicaciones menos seguras. 5.   Actualizaciones de Software:   Apple tiende a lanzar actualizaciones de software para todos sus dispositivos iOS simultáneamente y durante un período de tiempo más largo. En Android, las actualizaciones pueden variar según el fabricante y el modelo del dispositivo, lo que a veces puede causar fragmentación, lo que significa que algunos dispositivos pueden ejecutar versiones más antiguas del sistema operativo. 6.   Integración con Otros Dispositivos:   iOS está estrechamente integrado con otros productos de Apple como Mac, iPad, Apple Watch, etc., lo que permite una mayor sinergia entre dispositivos. Android, a través de Google, ofrece servicios y aplicaciones que funcionan en varios dispositivos, independientemente del fabricante. 7.   Privacidad y Seguridad:   Ambos sistemas operativos ofrecen altos estándares de seguridad, pero iOS es conocido por su enfoque más rígido en la privacidad de los usuarios. Google ha mejorado significativamente la seguridad y la privacidad en Android a lo largo de los años.     Estas son algunas de las diferencias notables entre iOS y Android, y la elección entre uno u otro suele depender de las preferencias personales, la experiencia de uso deseada y la integración con otros dispositivos y ecosistemas.

Datos Móviles | 13 Consejos para ahorrar Datos en tu Celular

1. Configura un límite de datos:   Define un límite mensual para tu consumo de datos en la configuración de tu dispositivo y configura una advertencia para que recibas notificaciones antes de alcanzar ese límite. 2 . Monitorea tu uso de datos:   Consulta regularmente el uso de datos en la configuración de tu dispositivo para tener un seguimiento de cuántos datos has consumido y qué aplicaciones los están utilizando. 3 . Utiliza Wi-Fi siempre que sea posible:   Conéctate a una red Wi-Fi siempre que estés en un lugar donde haya una disponible, como en casa, en el trabajo o en una cafetería. Esto reducirá significativamente el uso de datos móviles. 4 . Activa el "Modo de datos móviles" o "Ahorro de datos":   La mayoría de los dispositivos tienen una opción para activar el "Modo de datos móviles" o "Ahorro de datos" en la configuración de la red móvil. Esta función limita la conexión de datos en segundo plano. 5 . Restringe las actualizaciones automáticas de aplicaciones:   Configura tus aplicaciones para que solo se actualicen cuando estés conectado a una red Wi-Fi. Esto se puede hacer en la configuración de la tienda de aplicaciones, como Google Play Store o App Store. 6 . Desactiva la sincronización automática:   Controla la sincronización automática de aplicaciones como el correo electrónico, calendario y contactos. Activa la sincronización solo cuando sea necesario. 7 . Limita la reproducción automática de videos:   En aplicaciones de redes sociales y plataformas de video, desactiva la reproducción automática de videos en la configuración de la aplicación para evitar la descarga automática de contenido multimedia. 8 . Utiliza aplicaciones lite o móviles:   Donde sea posible, descarga o utiliza versiones "lite" o móviles de aplicaciones populares, ya que están diseñadas para consumir menos datos y recursos. 9. Descarga mapas y contenido para uso sin conexión:   Utiliza aplicaciones de mapas y de entretenimiento (como mapas, música y podcasts) para descargar contenido para uso sin conexión cuando estés en una red Wi-Fi. 10. Configura actualizaciones de aplicaciones solo en Wi-Fi:   Asegúrate de que las aplicaciones se actualicen solo cuando estés conectado a una red Wi-Fi. Esto se puede configurar en la tienda de aplicaciones. 11 . Utiliza aplicaciones de administración de datos:   Instala aplicaciones de administración de datos que te ayuden a supervisar y controlar el uso de datos móviles. Estas aplicaciones a menudo te permiten establecer límites de uso. 12 . Desactiva servicios de fondo innecesarios:   Revisa las aplicaciones y servicios en segundo plano que están utilizando datos y desactívalos si no son esenciales. 13. Comprime el uso de datos de navegación:   Utiliza navegadores con características de ahorro de datos que comprimen el contenido web antes de cargarlo, lo que puede reducir significativamente el uso de datos.

¿Cómo cuidar mi Celular | Smartphone? | 13 Consejos

1 . Utiliza una funda o carcasa protectora:   Colocar una funda o carcasa en tu celular ayuda a protegerlo de caídas y golpes accidentales. Además, proporciona una capa adicional de protección contra arañazos. 2 . Instala un protector de pantalla:   Un protector de pantalla transparente o de vidrio templado puede evitar que la pantalla se raye o se dañe en caso de caída. Reemplaza el protector si se agrieta o raspa. 3. Evita exponer el celular a temperaturas extremas:   No dejes tu celular en lugares extremadamente calientes o fríos, como en el tablero del automóvil bajo la luz solar directa o en el congelador. Las temperaturas extremas pueden dañar la batería y otros componentes. 4 . Protege tu celular del agua y la humedad:   Si tu dispositivo no es resistente al agua, evita la exposición al agua y la humedad. Usa una funda impermeable si planeas estar en un entorno húmedo. 5 . Limpia regularmente la pantalla y la carcasa:   Limpia la pantalla y la carcasa de tu celular con un paño suave y limpio para eliminar el polvo, la grasa y la suciedad. Evita usar productos químicos agresivos que puedan dañar el revestimiento de la pantalla. 6 . Mantén tu celular alejado de objetos afilados:   Evita llevar tu celular en el mismo bolsillo o bolso que objetos afilados como llaves o monedas, ya que pueden rayar la pantalla o la carcasa. 7 . No lo dejes caer:   La caída es una de las principales causas de daño en los dispositivos móviles. Ten cuidado al manejar tu celular y sujétalo firmemente para evitar caídas. 8 . No expongas tu celular a la luz solar directa durante mucho tiempo:   La luz solar intensa y prolongada puede dañar la batería y la pantalla de tu celular. Evita dejarlo al sol durante largos períodos de tiempo. 9 . Realiza copias de seguridad regulares:   Haz copias de seguridad de tus datos importantes en caso de pérdida o daño del dispositivo. Utiliza servicios en la nube o una computadora para almacenar tus datos. 10 . Mantén el software actualizado:   Actualiza regularmente el sistema operativo y las aplicaciones en tu celular. Las actualizaciones a menudo contienen mejoras de seguridad y rendimiento. 11 . Utiliza contraseñas o bloqueo de pantalla:   Configura un PIN, patrón, contraseña o huella digital para proteger tu dispositivo en caso de robo o pérdida. Esto evitará el acceso no autorizado a tus datos. 12 . Evita llenar la memoria interna:   No sobrecargues la memoria interna de tu celular con aplicaciones y archivos innecesarios. Mantén espacio libre para un rendimiento óptimo. 13 . Protege tu información personal:   Ten cuidado con las aplicaciones y sitios web que solicitan información personal. Utiliza contraseñas seguras y no compartas información sensible a menos que sea necesario.

¿Cómo AHORRAR la Batería de mi Celular | Smartphone? | 15 Consejos

1 . Ajusta el brillo de la pantalla:   Reduce el brillo de la pantalla o activa el ajuste automático del brillo. La pantalla es uno de los principales consumidores de energía en tu dispositivo. 2 . Reduce el tiempo de apagado de la pantalla:   Configura un tiempo de inactividad más corto para que la pantalla se apague automáticamente cuando no la estés utilizando. 3 . Utiliza el modo de ahorro de energía:   La mayoría de los dispositivos ofrecen un "Modo de ahorro de energía" que limita algunas funciones para conservar la batería. Activa este modo cuando tu batería esté baja. 4 . Desactiva las notificaciones innecesarias:   Reduce la cantidad de notificaciones que recibes, especialmente de aplicaciones que no son críticas. Esto evitará que la pantalla se encienda constantemente. 5 . Cierra aplicaciones en segundo plano:   Asegúrate de cerrar las aplicaciones que no estás utilizando, ya que algunas de ellas pueden seguir funcionando en segundo plano y consumir energía. 6 . Desactiva la actualización automática de aplicaciones:   Configura tu dispositivo para que las aplicaciones se actualicen solo cuando estés conectado a una red Wi-Fi. Las actualizaciones automáticas de aplicaciones pueden agotar la batería. 7 . Desactiva la ubicación cuando no la necesitas:   Utiliza la configuración de ubicación de forma selectiva y desactiva la función de ubicación cuando no la necesitas. También puedes configurar aplicaciones para que accedan a la ubicación solo cuando las estés utilizando. 8 . Desactiva la sincronización automática:   Limita la sincronización automática de aplicaciones como el correo electrónico y las redes sociales. Configura la sincronización para que se realice manualmente o con menos frecuencia. 9 . Desactiva servicios de fondo innecesarios:   Revisa las aplicaciones y servicios que se ejecutan en segundo plano y desactívalos si no son esenciales. Algunas aplicaciones pueden utilizar la batería incluso cuando no las estás utilizando. 10 . Utiliza conexiones de datos más eficientes:   Prefiere usar Wi-Fi en lugar de datos móviles cuando sea posible, ya que el uso de datos móviles consume más energía. También puedes utilizar funciones como el modo avión en áreas con señales débiles. 11 . Desactiva widgets y notificaciones en la pantalla de inicio:   Algunos widgets y notificaciones en la pantalla de inicio pueden consumir energía constantemente. Elimina o desactiva aquellos que no sean esenciales. 12 . Reduce el número de widgets y aplicaciones en la pantalla de inicio:   Cuantas más aplicaciones y widgets tengas en tu pantalla de inicio, más recursos consumirá tu dispositivo. Mantén la pantalla de inicio ordenada y minimalista. 13 . Mantén tu dispositivo actualizado:   Asegúrate de que tu sistema operativo y aplicaciones estén actualizadas, ya que las actualizaciones a menudo incluyen mejoras de rendimiento y ahorro de batería. 14. Utiliza el modo de avión en condiciones extremas:   Si tu batería está muy baja y necesitas conservar la carga, activa el modo de avión para desactivar todas las conexiones inalámbricas. 15 . Lleva un cargador portátil o batería externa:   Siempre es útil tener un cargador portátil o una batería externa a mano para recargar tu dispositivo cuando estés en movimiento.

Android | 12 Consejos para Optimizar el Consumo de Datos

1 . Configura un límite de datos:   Define un límite mensual para tu consumo de datos en la configuración de tu teléfono. Esto te ayudará a mantener un control sobre tu uso y recibir notificaciones cuando te acerques al límite. 2 . Monitorea tu uso de datos:   Consulta regularmente el uso de datos en la configuración de tu teléfono para ver cuántos datos has consumido y qué aplicaciones son las principales consumidoras. 3 . Activa el ahorro de datos:   La mayoría de los dispositivos Android tienen una función de "Ahorro de datos" en la configuración de la red móvil. Actívala para limitar el uso de datos en segundo plano. 4 . Restringe las actualizaciones automáticas:   Configura tus aplicaciones para que solo se actualicen cuando estés conectado a una red Wi-Fi. Ve a "Configuración" > "Aplicaciones" > [nombre de la aplicación] > "Actualización automática" y selecciona "Actualizar solo a través de Wi-Fi." 5 . Desactiva la sincronización automática:   Controla la sincronización automática de aplicaciones como el correo electrónico, calendario y contactos. Activa la sincronización solo cuando lo necesites. 6 . Comprime el uso de datos de Chrome:   Si usas el navegador Chrome, puedes habilitar la función "Ahorro de datos" en la configuración del navegador para reducir la cantidad de datos que consume al cargar páginas web. 7 . Utiliza aplicaciones lite o móviles:   Muchas aplicaciones populares, como Facebook, Instagram y Twitter, ofrecen versiones "lite" diseñadas para consumir menos datos y recursos. Descarga estas versiones si están disponibles. 8 . Limita la reproducción automática de videos:   En aplicaciones como Facebook, Twitter y Instagram, desactiva la reproducción automática de videos en la configuración de la aplicación. Esto evitará que se descarguen y reproduzcan automáticamente en tu línea de tiempo. 9 . Descarga mapas para uso sin conexión:   Si utilizas aplicaciones de mapas como Google Maps, descarga mapas para usar sin conexión cuando tengas acceso a Wi-Fi. Esto evitará que la aplicación descargue mapas continuamente mientras usas datos móviles. 10 . Configura actualizaciones de aplicaciones en Wi-Fi:   En la configuración de Google Play Store, asegúrate de que las aplicaciones se actualicen solo cuando estés conectado a una red Wi-Fi. Ve a "Play Store" > "Configuración" > "Descargas de aplicaciones" > "Actualización de aplicaciones solo mediante Wi-Fi." 11 . Utiliza aplicaciones de administración de datos:   Instala aplicaciones de administración de datos, como "Datally" de Google, que te permiten controlar el uso de datos y bloquear aplicaciones específicas de consumir datos en segundo plano. 12 . Descarga música y videos en Wi-Fi:   Si eres un usuario frecuente de servicios de transmisión, descarga música y videos cuando estés en una red Wi-Fi para disfrutarlos sin gastar datos móviles.

iOS - iPhone | 12 Consejos para Optimizar el Consumo de Datos

1. Configura un límite de datos:   Define un límite mensual para tu consumo de datos en la sección de "Datos móviles" en la configuración de tu dispositivo. Esto te ayudará a tener un control sobre tu uso y recibir notificaciones cuando te acerques al límite. 2 . Monitorea tu uso de datos:   Consulta regularmente el uso de datos en la configuración de tu dispositivo para ver cuántos datos has consumido y qué aplicaciones son las principales consumidoras. 3 . Activa el "Modo de datos móviles":   El "Modo de datos móviles" en la configuración de tu dispositivo permite que solo ciertas aplicaciones tengan acceso a los datos móviles. Activa este modo para limitar el uso de datos en segundo plano. 4 . Restringe las actualizaciones automáticas:   Configura tus aplicaciones para que solo se actualicen cuando estés conectado a una red Wi-Fi. Ve a "Configuración" > "iTunes y App Store" y desactiva "Actualizar aplicaciones". 5 . Desactiva la sincronización automática:   Controla la sincronización automática de aplicaciones como el correo electrónico, calendario y contactos. Activa la sincronización solo cuando lo necesites. 6 . Comprime el uso de datos de Safari:   En la configuración de Safari, activa la función "Carga de datos reducidos" para comprimir las páginas web y reducir el consumo de datos al navegar. 7 . Utiliza aplicaciones lite o móviles:   Muchas aplicaciones populares ofrecen versiones "lite" o móviles que están diseñadas para consumir menos datos y recursos. Descarga estas versiones si están disponibles. 8 . Limita la reproducción automática de videos:   En aplicaciones como Facebook, Twitter y Instagram, desactiva la reproducción automática de videos en la configuración de la aplicación. Esto evitará que se descarguen y reproduzcan automáticamente en tu línea de tiempo. 9 . Descarga mapas para uso sin conexión:   Si utilizas la aplicación Mapas de Apple, descarga mapas para usar sin conexión cuando tengas acceso a Wi-Fi. Esto evitará que la aplicación descargue mapas continuamente mientras usas datos móviles. 10 . Configura actualizaciones de aplicaciones en Wi-Fi:   En la configuración de App Store, asegúrate de que las aplicaciones se actualicen solo cuando estés conectado a una red Wi-Fi. Ve a "Configuración" > "App Store" > "Descargas de apps" y selecciona "Solo en Wi-Fi." 11 . Utiliza aplicaciones de administración de datos:   Instala aplicaciones de administración de datos, como "My Data Manager" o "DataMan," que te permiten controlar el uso de datos y bloquear aplicaciones específicas de consumir datos en segundo plano. 12 . Descarga música y videos en Wi-Fi:   Si eres un usuario frecuente de servicios de transmisión, descarga música y videos cuando estés en una red Wi-Fi para disfrutarlos sin gastar datos móviles.

Facebook | 10 Consejos para Optimizar el Consumo de Datos

1 . Utiliza el modo de ahorro de datos:   Facebook ofrece una opción de "Ahorro de datos" en la configuración de la aplicación. Activa esta función para reducir el consumo de datos móviles. Esto disminuirá la calidad de las imágenes y videos, pero te ayudará a ahorrar datos. 2 . Descarga contenido solo en Wi-Fi:   Configura la aplicación de Facebook para que solo descargue imágenes y videos cuando estés conectado a una red Wi-Fi. Esto evita que se consuman tus datos móviles en contenido multimedia. 3 . Restringe la reproducción automática de videos:   Desactiva la reproducción automática de videos en tu línea de tiempo. Podés hacerlo en la configuración de la aplicación para que los videos no se reproduzcan automáticamente y consuman tus datos móviles. 4 . Limita el uso de Facebook Live:   Evita transmitir o ver transmisiones en vivo cuando estés utilizando datos móviles, ya que esto consume una gran cantidad de datos. 5 .   Reduce la frecuencia de actualización de la aplicación: Configura la aplicación de Facebook para que se actualice con menos frecuencia. De esta manera, no se sincronizará constantemente y ahorrarás datos móviles. 6 . Utiliza la versión Lite de Facebook:   Facebook ofrece una versión Lite de su aplicación que está diseñada para funcionar en redes más lentas y consumir menos datos. Podés considerar usar esta versión si estás preocupado por el uso de datos. DESCARGAR FACEBOOK LITE 7 . Limpia la caché con regularidad:   De vez en cuando, borra la caché de la aplicación de Facebook para liberar espacio y mejorar el rendimiento. Esto puede ayudar a reducir el consumo de datos a largo plazo. 8 . Limita el tiempo en la aplicación:   Establece límites de tiempo para el uso de Facebook. Cuanto menos tiempo pases en la aplicación, menos datos consumirás. 9 . Actualiza la aplicación regularmente:   Mantén la aplicación de Facebook actualizada, ya que las actualizaciones a menudo incluyen mejoras de rendimiento y ahorro de datos. 10 . Utiliza el navegador en lugar de la aplicación:   Si es posible, accede a Facebook a través de un navegador móvil en lugar de la aplicación, ya que las versiones de navegador tienden a consumir menos datos.

Instagram | 10 Consejos para Optimizar el Consumo de Datos

1. Activa el modo de ahorro de datos:   Instagram ofrece una opción de "Uso de datos móviles bajos" en la configuración de la aplicación. Activa esta función para reducir el consumo de datos al disminuir la calidad de las imágenes y videos que se cargan en tu feed. 2 . Descarga contenido solo en Wi-Fi:   Configura la aplicación para que solo descargue fotos y videos cuando estés conectado a una red Wi-Fi. Esto evitará que se utilicen tus datos móviles para la descarga de contenido multimedia. 3 . Restringe la reproducción automática de videos:   Desactiva la reproducción automática de videos en tu feed y en las Historias. Podés hacerlo en la configuración de la aplicación para evitar que los videos se reproduzcan automáticamente y consuman tus datos móviles. 4 . Desactiva las notificaciones en segundo plano:   Limita las notificaciones y la actualización en segundo plano de Instagram para reducir el uso de datos móviles. Esto evitará que la aplicación descargue contenido y actualice constantemente. 5 . Limpia la caché de la aplicación:   De vez en cuando, borra la caché de Instagram para liberar espacio y reducir el consumo de datos a largo plazo. 6 . Utiliza el modo avión o el modo de datos restringidos:   Activa el modo avión o el modo de datos restringidos en tu dispositivo cuando no necesites una conexión constante a internet para usar Instagram. Esto evitará que la aplicación consuma datos en segundo plano. 7 . Limita el tiempo en la aplicación:   Establece límites de tiempo para el uso de Instagram. Cuanto menos tiempo pases en la aplicación, menos datos consumirás. 8 . Utiliza la versión Lite de Instagram:   Instagram también ofrece una versión Lite de la aplicación que utiliza menos datos y recursos. Considera usarla si tu principal preocupación es el ahorro de datos. DESCARGAR INSTAGRAM LITE 9 . Actualiza la aplicación regularmente:   Mantén la aplicación de Instagram actualizada, ya que las actualizaciones a menudo incluyen mejoras de rendimiento y ahorro de datos. 10 . Utiliza el navegador en lugar de la aplicación:   Si es posible, accede a Instagram a través de un navegador móvil en lugar de la aplicación, ya que las versiones de navegador suelen consumir menos datos.

WhatsApp | 9 Consejos para Optimizar el Consumo de Datos

1. Configura la descarga automática de medios:   Ve a la configuración de WhatsApp y selecciona "Datos y almacenamiento". Podés configurar qué tipo de contenido se descarga automáticamente (fotos, videos, documentos) solo cuando estés conectado a una red Wi-Fi o cuando uses datos móviles. Configura esto según tus preferencias para evitar la descarga automática de archivos grandes cuando estás en datos móviles. 2. Limita las descargas múltiples: Generalmente , las imágenes o videos se envían varias veces en un grupo o una conversación individual. Si ya has descargado un medio una vez, no necesitas hacerlo de nuevo. Evita descargar medios que ya tienes en tu dispositivo. 3. Reduce la calidad de las llamadas de voz y video:   Las llamadas de voz y video consumen una cantidad significativa de datos. Podés reducir la calidad de las llamadas de voz y video en la configuración de WhatsApp para ahorrar datos. 4 . Restringe la descarga automática de estados:   Si tus contactos publican muchos estados (historias) con fotos y videos, desactiva la descarga automática de estados en la configuración de WhatsApp. Así, no se descargará automáticamente el contenido multimedia de los estados, lo que ahorrará datos. 5. Utiliza WhatsApp Web o Desktop cuando estés en Wi-Fi:   Si necesitas enviar mensajes largos o compartir varios archivos, considera utilizar WhatsApp Web o WhatsApp Desktop cuando estés en una red Wi-Fi. Esto evitará que uses datos móviles. ABRIR WHATSAPP WEB 6. Evita las llamadas y videollamadas innecesarias:   Las llamadas de voz y video consumen más datos que los mensajes de texto. Utiliza estas funciones solo cuando sea necesario. 7 . Restringe las copias de seguridad de chats:   WhatsApp realiza copias de seguridad de tus chats en Google Drive o iCloud. Limita la frecuencia de estas copias o desactívalas si no son necesarias. Podés configurar esto en la sección de "Copia de seguridad" de la configuración de WhatsApp. 8. Cierra la aplicación cuando no la estés usando:   Asegúrate de cerrar la aplicación de WhatsApp completamente cuando no la estés utilizando para evitar que se actualice y consuma datos en segundo plano. 9. Utiliza el modo de ahorro de datos de tu dispositivo:   Muchos dispositivos móviles tienen un modo de ahorro de datos que limita la conectividad en segundo plano. Activa este modo para reducir el uso de datos en todas las aplicaciones, incluyendo WhatsApp.

Nueva Autenticación en WhatsApp BOT | General

¡Gestiona tus servicios Tigo de forma más segura y fácil! Para brindarte una mayor protección, hemos agregado una capa extra de seguridad a nuestra asistente virtual Liza en WhatsApp (número 7730 0000). Esto asegura que tus datos estén protegidos y que tengas total tranquilidad al usar el servicio. 💡¿Por qué es importante esta autenticación? Ahora, antes de realizar cualquier consulta o gestión relacionada con tus servicios Tigo, ya sean móviles o residenciales, deberás autenticarte para confirmar tu identidad. Esto nos ayuda a proteger tu información personal.. ¿Cómo puedes autenticarte? 👉 Tienes dos opciones para verificar tu identidad. ¡Es fácil y rápido! Autenticación por SMS o correo electrónico: Recibirás un código de seguridad en tu número de teléfono o en el correo electrónico asociado a tu cuenta Tigo. Ingresa el código en el chat de WhatsApp para confirmar tu identidad. *Elige la opción que prefieras y sigue las instrucciones en pantalla. **Esta autenticación aplica para servicios residenciales y consultas de otras líneas Tigo. 2. Por Tigo ID (Mi Tigo): Inicia sesión en Mi Tigo App Haz clic en el enlace para ir a tu cuenta en Mi Tigo App. Ingresa tus credenciales Coloca tu correo electrónico y contraseña para acceder. Luego, selecciona el servicio que deseas consultar. No te preocupes, ¡es fácil! Solo tienes que crear una cuenta haz clic AQUÍ. Si ya has creado tu Tigo ID previamente, sigue los siguientes pasos para autenticarte y acceder: Esta autenticación aplica para servicios residenciales y consultas de otras lineas Tigo. Si ya posees una cuenta, es posible que necesites verificarla. Recibirás un correo electrónico o mensaje de texto para este proceso. Para acceder a consultas sobre tu plan, facturas, problemas de internet, consumos y más relacionados con tus servicios residenciales o líneas Tigo, simplemente inicia sesión de manera sencilla siguiendo estos pasos: ✅¿Qué puedes hacer después de autenticarte? Una vez autenticado, podrás: Consultar tu plan y saldo. Revisar tus facturas y pagos pendientes. Reportar problemas con tu servicio de Internet o telefonía. Obtener detalles sobre promociones y paquetes disponibles. 🏁 ¡Listo! Tu autenticación se mantendrá activa para facilitar futuras consultas. Mantente seguro y disfruta de una mejor experiencia con Tigo.

¿Qué es Tigo Sports? | Móvil

Tigo Sports  ofrece la más completa oferta de contenidos de deportes, para que El Salvador tenga acceso a las principales competiciones deportivas nacionales e internacionales, con contenidos deportivos de primer nivel, muchos de ellos exclusivos. Es el primer canal deportivo 24/7 de El Salvador, que acompaña a todos los fanáticos de la más variada diversidad de deportes de interés con contenidos de alto valor para la audiencia. Ofrecemos contenidos que además del fútbol, nos dan un importante alcance a nichos y segmentos de múltiples deportes que cada vez más se vuelven de trascendencia para el país. Estamos cerca de todas las federaciones de los deportes amateurs de El Salvador, porque lo que es deporte, es Tigo Sports. Tigo Sports está disponible en todo el país, al alcance de todos los hogares a través de la señal exclusiva en tu cable Tigo Residencial en las siguientes posiciones: TV ANÁLOGA = 15 TV DIGITAL SD = 3 – 300 TV DIGITAL HD = 1001 Te detallamos a continuación el contenido que puedes disfrutar en Tigo Sports:   ¡Viví el deporte como nunca antes!   Como cliente Tigo, también tienes acceso a la aplicación móvil Tigo Sports App y desde tu ordenardor con Tigo Sports Web donde puedes disfrutar de contenido exclusivo de deporte con contenido multimedia y noticias en la palma de tu mano donde te encontrés. Vista Principal: Detalle de Estadísticas: Búsqueda de Contenido:      ¿Cómo puedo ingresar si soy cliente Tigo Star? Puedes ingresar con tu número de ID de cliente. (Número de cliente Tigo)  ¿Puedo usar la App si no soy cliente Tigo? Puedes utilizar la App, sin embargo no puedes regístrate si no eres cliente Tigo, por lo que no podrás acceder a ver los partidos en vivo.  ¿Cómo puedo participar en las promociones? Cuando existen promociones se publica una nota con los detalles de como puedes participar.

WhatsApp Tigo | General

Optimiza tu tiempo con el servicio de atención al cliente de Tigo a través de WhatsApp. Contáctanos al 77300000 y resuelve tus dudas y consultas de forma rápida y conveniente. 📱 Centro de Ayuda - Servicio Móvil 🔵 Pospago ✔️ Consulta tu número de teléfono 📞 ✔️ Revisa tu saldo disponible 💰 ✔️ Monitorea tus consumos 📊 ✔️ Conoce los detalles de tu plan 📄 ✔️ Verifica tus paquetes activos 🎁 ✔️ Reprograma tu eSIM 🔄 ✔️ Accede a tu historial de facturas, descargas y pagos 🧾💳 🔹 Prepago ✔️ Consulta tu número de teléfono 📞 ✔️ Revisa tu saldo disponible 💰 ✔️ Monitorea tus consumos 📊 ✔️ Compra paquetes de datos, minutos y más 🛒 ✔️ Activa tu nueva línea prepago 📲 ✔️ Reprograma tu eSIM 🔄 🆘 Otras consultas 🔹 Consulta otro móvil Tigo 📡 🔹 Infórmate sobre servicios premium ⭐ 🔹 Chatea con un asesor para ayuda personalizada 💬👩‍💻 🏠 Centro de Ayuda - Servicio Residencial 📡Tus Servicios Residenciales 🔹 Consulta tus servicios contratados 📋 🔹 Solicita soporte técnico en caso de fallas 🛠️ 💳 Gestión de Facturas 🔹 Accede a tu historial, descarga y pago de facturas 🧾💰 🔹 ¿Tienes dudas sobre tu factura ? Te ayudamos 📞 📺 Otras consultas 🔹 Contrata nuevos servicios : TV, internet y más 🌐 🔹 Explora nuestros paquetes premium ⭐ 🔹 Chatea con un asesor para recibir atención personalizada 💬👩‍💻

Programa 'Maestr@s Conectad@s' de Tigo El Salvador: Capacitación en Educación Digital para Enfrentar los Desafíos de la Enseñanza a Distancia

En respuesta a los desafíos que plantea la educación a distancia, Tigo El Salvador ha lanzado su programa "Maestr@s Conectad@s". Este innovador proyecto está diseñado para capacitar a docentes, formadores y otros miembros de la comunidad educativa del país en el uso efectivo de herramientas de educación digital. La convocatoria está abierta y es gratuita para docentes, directores, instructores, estudiantes de pedagogía, padres, madres y cuidadores tanto del sector público como privado de El Salvador que deseen participar en esta iniciativa. El programa cuenta con una plataforma educativa que ofrece 20 cursos de capacitación en competencias digitales, bajo el enfoque de la metodología "Humanización de la Tecnología". Estos cursos cortos permiten adquirir competencias digitales conceptuales, aplicadas y humanizadas gracias a su contenido altamente práctico. Están diseñados para acercar a los maestros a los desafíos y competencias de la Educación 4.0, reconociendo la importancia de la integración responsable, creativa e innovadora de la tecnología en el aula. Para acceder a los contenidos y unirse a la comunidad de "Maestr@s Conectad@s", visite: https://maestrosconectados.com/ Regístrate en la plataforma, llenando el formulario de registro. Listo, ya has creado tu cuenta, ahora solo queda disfrutar de todos los cursos totalmente gratuitos".

Programa "Conectadas" de TIGO El Salvador y FUNDEMAS: Empoderando a Emprendedoras en El Salvador

"Conectadas" es una iniciativa lanzada por TIGO El Salvador y FUNDEMAS en 2020 para beneficiar a emprendedoras salvadoreñas de la cadena de valor de TIGO. Desde su inicio, ha impulsado a 40 emprendedoras, aumentando sus ventas en un 28% y fortaleciendo sus negocios con estrategias mejoradas de venta, costeo, manejo de inventarios, inclusión financiera y uso de herramientas tecnológicas. En 2021, el programa continúa fortaleciendo capacidades de mujeres emprendedoras gracias al apoyo de El Proyecto de USAID para la Competitividad Económica, Tigo El Salvador y FUNDEMAS. A través de eventos virtuales, se están capacitando a 200 mujeres en la primera fase, con el objetivo de empoderarlas y generar un impacto en sus negocios, familias y comunidades. Estas mujeres, propietarias de negocios como tiendas, librerías y farmacias en 36 municipios, recibirán formación a través de talleres virtuales y asistencias técnicas personalizadas. Se espera que al finalizar las capacitaciones, hayan incrementado sus ventas y generado nuevos empleos, reduciendo la brecha tecnológica y financiera de género. Debido al éxito, USAID se ha unido a la iniciativa en 2021, con el objetivo de aumentar el número de participantes a 6,100 mujeres empresarias y emprendedoras residentes en los principales polos urbanos del país, con asistencia técnica que les permitirá incrementar sus ventas y generar nuevos empleos. Además, otras empresas se han comprometido a apoyar a las empresarias salvadoreñas, formando una gran alianza entre instituciones del sector público, empresas privadas y organizaciones no gubernamentales.

Horarios y gestiones de tiendas y mini tiendas Tigo | General

En Tigo mantenerte conectado es nuestra prioridad. Por ello te compartimos los horarios de Tiendas y Mini Tiendas a nivel nacional. En este artículo, encontrarás una lista completa de nuestras sucursales, con sus direcciones y horarios disponibles. Nuestro objetivo es facilitarte la búsqueda de la sucursal más cercana para que puedas acceder a nuestros servicios de manera rápida y sencilla. AGENCIAS LUNES A VIERNES SÁBADOS DOMINGOS DIRECCIÓN EXACTA Santa Ana (Metrocentro) 09:00 am - 06:00 pm 09:00 am - 06:00 pm 10:00 am a 4:00 pm Centro Comercial Metrocentro Santa Ana, Nivel 2, Fase 2, Locales 262B-262C, Santa Ana. Santa Ana Centro 8:00 a.m. - 5:00 p.m 9:00 a.m. - 1:00 p.m. Cerrado 9na Cll Poniente entre 2da y 4ta Av Sur, tienda Tigo Santa Ana Centro . Lourdes 9:00 a.m. - 6:00 p.m. 9:00 a.m. - 6:00 p.m. 9:00 AM a 3:00 PM Centro Comercial Unicentro Lourdes, Locales 15 y 16 J Metrocentro Sonsonate 9:00 a.m. - 6:00 p.m 9:00 a.m. - 6:00 p.m 9:00 a.m. - 3:00 p.m Centro Comercial Metrocentro Sonsonate locales 34 y 35 Sonsonate. Metapán 8:00 a.m. - 5:00 p.m. 9:00 a.m. - 1:00 p.m. Cerrado Barrio San Pedro 1ra Calle oriente y 2da. avenida Norte Local 1, Metapán, Santa Ana. AGENCIAS LUNES A VIERNES SÁBADOS DOMINGOS DIRECCIÓN EXACTA Plaza Merliot 9:00 a.m. - 6:00 p.m. 9:00 a.m. - 6:00 p.m. 10:00 a.m. - 4:00 p.m. Centro Comercial Plaza Merliot 3er Nivel Local 381 a 383, La Libertad. La Gran Vía. 10:00 a.m. - 7:00 p.m. 10:00 a.m. - 7:00 p.m. 10:00 a.m. - 4:00 p.m. Centro Comercial La Gran Vía, Edificio 14 local 103, Antiguo Cuscatlán. Multiplaza 10:00 a.m. - 8:00 p.m 10:00 a.m. - 8:00 p.m 10:00 a.m. - 7:00 p.m. Carretera Panamericana, Centro Comercial Multiplaza, Primer Nivel Locales B- 28, 29 y 30. Galerías *Servicio de taller* 9:00 a.m. - 6:00 p.m 9:00 a.m. - 6:00 p.m 10:00 a.m. - 4:00 p.m. Paseo General Escalón, Centro Comercial Galerías 2do nivel (junto a la Capilla), San Salvador. Metrocentro 9na etapa 9:00 a.m. - 6:00 p.m 9:00 a.m. - 6:00 p.m 9:00 a.m. - 3:00 p.m. Centro Comercial Metrocentro, 9na etapa, segundo nivel, locales 7 y 8 San Salvador. Metrocentro 7ma etapa. 9:00 a.m. - 6:00 p.m 9:00 a.m. - 6:00 p.m 9:00 a.m. - 3:00 p.m. Blvd. de los Héroes y 49 Ave Sur, C.C Metrocentro 7ma. Etapa, Locales 206 y 207, Colonia Miramonte, San Salvador, SS. Plaza Mundo 9:00 a.m. - 6:00 p.m 9:00 a.m. - 6:00 p.m 9:00 AM a 3:00 PM Centro Comercial Plaza mundo 4 etapa , locales del 21-25 Soyapango Plaza Mundo Apopa 10:00 AM a 7:00 PM 10:00 a.m. - 7:00 p.m. 10:00 a.m. - 4:00 p.m. Centro Comercial Plaza Mundo Apopa, Carretera Troncal del Norte, Nivel 2, Locales 39-40. Plaza Mundo 3ra Etapa 9:00 AM a 6:00 PM 9:00 a.m. - 6:00 p.m. 9:00 a.m. - 3:00 p.m. Centro Comercial Plaza Mundo 3ra Etapa. Blvd del ejército, local 143, Soyapango Centro Comercial Paseo Venecia 10:00 a.m. - 7:00 p.m 10:00 a.m. - 7:00 p.m. Cerrado Centro Comerical Paseo Venecia, Km. 21 Carretera de Oro, Prados de Venecia, Soyapango, Segundo nivel, local 45. San Luis 09:00 am - 06:00 pm 09:00 am - 03:00 pm Cerrado Centro comercial San Luis Local 5B: 59 avenida Sur y Calle el progreso, No. 2934, San Salvador. AGENCIAS LUNES A VIERNES SÁBADOS DOMINGOS DIRECCIÓN EXACTA Metrocentro San Miguel 9:00 a.m. - 6:00 p.m. 9:00 a.m. - 6:00 p.m 9:00 a.m. - 4:00 p.m Carretera Panamericana Centro Comercial Metrocentro San Miguel locales 142 frente a cajeros. San Miguel . Ruta Militar 8:30 a.m. - 5:30 p.m. 9:00 a.m. - 4:00 p.m. Cerrado Calle Ruta Militar, Centro Comercial Plaza Ote (Ex Tapa) Locales 33 y 34, 2do Nivel, San Miguel. Usulután 8:00 a.m. - 5:00 p.m 8:00 AM a 3:00 PM Cerrado Bo. El calvario, calle Grimaldi, #8, Usulután. El Encuentro - El Sitio San Miguel 9:00 a.m. - 6:00 p.m. 9:00 a.m. - 6:00 p.m.. 10:00 a.m. - 4:00 p.m Carretera Panamericana, Antigua Calle Quelepa, Cantón El Sitio San Miguel, Centro Comercial El Encuentro, El Sitio, local 34. AGENCIAS LUNES A VIERNES SÁBADOS DOMINGOS DIRECCIÓN EXACTA MT Santa Ana Centro 8:00 am a 5:00 pm 8:00 am a 3:00 pm Cerrado Avenida Independencia Sur, entre 3ra y 5ta Calle Poniente, Comercial Kattan, local 5, Santa Ana.. MT Chalchuapa 8:00 am a 5:00 pm 8:00 am a 3:00 pm Cerrado Barrio las Animas, 2da.Calle Oriente, entre 5ta y 7ma. Avenida Norte # 21 MT Ahuachapán 8:00 a.m. - 4:00 p.m 8:00 am - 3:00 pm Cerrado 4a calle oriente y 3 avenida norte # 2-12, Barrio Las Flores, Ahuachapán AGENCIAS LUNES A VIERNES SÁBADOS DOMINGOS DIRECCIÓN EXACTA MT Puerto La Libertad MV 8:00 am a 5:00 pm 8:00 am a 3:00 pm Cerrado Barrio El Centro Calle Gerardo Barrios N.11 contiguo a farmacias Camila. MT Santa Tecla MV 8:00 am a 5:00 pm 8:00 am a 3:00 pm Cerrado Carretera Panamericana, 2da. Calle Oriente # 4-2, semáforo después del Damián Villacorta. MT Aguilares MV 8:00 am a 5:00 pm 8:00 am a 3:00 pm Cerrado Barrio el Centro 4ta Calle Ote #14 fte a Pan Lilian local #5, Edificio Cañas Prieto. MT Apopa 8:00 am a 5:00 pm 8:00 am a 3:00 pm Cerrado Barrio San Sebastián, Av. Quirino Chávez #34-A, Cont. a Lotería Nacional de Beneficiencia MT Plaza Centro 8:00 am a 5:00 pm 8:00 am a 3:00 pm Cerrado. CC. Plaza Centro, Calle Rubén Darío #531, Planta baja #7, fte a Banco Agrícola MT Ilobasco 7:30 am a 4:00 pm 8:00 am a 3:00 pm Cerrado Barrio El Calvario avenida Carlos Bonilla después del monumento al artesano Ilobasco MT Sensuntepeque MV 8:00 AM a 5:00 PM 8:00 am a 3:00 pm Cerrado Bo. Santa Bárbara, Calle Doroteo Vasconcelos local #1, fte a CAESS MT Nueva Concepción MV 8:00 AM a 4:00 PM 8:00 am a 3:00 pm Cerrado 1ª Avenida Norte Local 2, Barrio El Centro Nueva Concepción, Chalatenango MT Cojutepeque MV 8:00 a.m. - 5:00 pm 8:00 am a 3:00 pm Cerrado Bo. Concepción, Calle Jose Matías y 1ra Avenida Norte #2, Fte a farmacia Sagrada Familia. AGENCIAS LUNES A VIERNES SÁBADOS DOMINGOS DIRECCIÓN EXACTA MT La Unión 7:00 am a 4:00 pm 7:00 am a 3:00 pm 7:00 am a 12:00 md Barrio el centro, 1ra. Calle poniente, #1-2, esquina opuesta a parque municipal. MT Santa Rosa de Lima MV 8:00 am a 5:00 pm 8:00 am a 12:00 pm 7:00 am a 12:00 md Calle antigua Ruta Militar, a un costado de despensa familiar, Santa Rosa de Lima, La Unión. MT San Francisco Gotera 7:00 am a 4:00 pm 7:00 am a 12:00 md 7:00 am a 12:00 md Barrio la Soledad, 4ta. Calle oriente, frente a Banco Agrícola MT San Miguel MV 8:00 am a 5:00 pm 8:00 am a 12:00 md 7:00 am a 12:00md 2da. Calle Pte, 307 "A", Fte a Viceministerio de Transporte Plaza Mundo Usulután 9:00 am a 7:00 pm 9:00 am a 7:00 pm 10:00 am a 5:00 pm Kilómetro 119, carretera intersección ByPass Usulután, CA-2, ruta Nacional 14, Usulután, Usulután, Local N1-087 Partner Store Ciudad Barrios 7:00 am a 4:00 pm 8:00 am a 3:00 pm 7:00 am a 12:00 md 2a. Calle Ote # 4 Barrio el centro Ciudad Barrios San Miguel MT Zacatecoluca MV 8:00 AM a 5:00 PM 8:00 am a 12:00 pm Cerrado Bo. Los Remedios, Carretera litoral, CC San Antonio, local 10 MT San Vicente MV 8:00 AM a 5:00 PM 8:00 am a 12:00 pm Cerrado. Barrio San Juan de Dios, 4ta calle poniente # 14 MT San Vicente 8:00 AM a 5:00 PM 8:00 am a 12:00 pm Cerrado Barrio San Francisco , 2da Avenida Sur # 20, contiguo a Bancovi, San Vicenteo MT Chinameca 8:00 AM a 5:00 PM 8:00 am a 12:00 pm Cerrado Calle Gerardo Barrios N°3, Chinameca San Miguel, frente a parque central MT Santiago de María 7:00 AM a 4:00 PM 8:00 am a 12:00 pm Cerrado 2da. avenida, N°19, Santiago de María, Usulután